Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Videos
  • Podcast
  • Mujer
  • Hombre
  • ETS
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Salud Femenina
  • Menstruación
  • Menopausia
  • Belleza
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Salud Masculina
  • Disfunción Eréctil
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Embarazo
  • Jóvenes
  • Niños
  • Bebés
  • Alimentación
  • Vitaminas
  • Recetas
  • Ejercicio
  • Salud Digestiva
  • Salud Bucal
  • Salud Visual
  • Salud Emocional
  • Cuidado de la Piel
  • Adultos Mayores
  • Homeopatía
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Cardiovascular
  • Insomnio
  • Gripe y Tos
  • Mareos y Náuseas
  • Asma y Alergias
  • Dolor
  • Verrugas
La rinitis alérgica es  un problema de salud mundial, ya que afecta a 10-20% de la población. Sin embargo, esta cifra podría estar subestimada.
La rinitis alérgica es un problema de salud mundial, ya que afecta a 10-20% de la población. Sin embargo, esta cifra podría estar subestimada.
Sus síntomas incluyen secreción nasal, estornudos frecuentes, picazón en nariz, ojos rojos, congestión nasal y dificultad para respirar.
Sus síntomas incluyen secreción nasal, estornudos frecuentes, picazón en nariz, ojos rojos, congestión nasal y dificultad para respirar.
1 de cada 5 personas confunde este padecimiento con resfriado común o malestar pasajero, por ello no inician tratamiento adecuado.
1 de cada 5 personas confunde este padecimiento con resfriado común o malestar pasajero, por ello no inician tratamiento adecuado.
Aunque la rinitis alérgica no es considerada enfermedad grave, afecta seriamente la vida diaria de quienes padecen síntomas moderados a severos.
Aunque la rinitis alérgica no es considerada enfermedad grave, afecta seriamente la vida diaria de quienes padecen síntomas moderados a severos.
Los especialistas asocian esta reacción alérgica con fatiga, cambios significativos de humor, deterioro de la capacidad de aprendizaje, depresión y ansiedad.
Los especialistas asocian esta reacción alérgica con fatiga, cambios significativos de humor, deterioro de la capacidad de aprendizaje, depresión y ansiedad.
Diversos estudios han encontrado que el deterioro de la productividad laboral del afectado se correlaciona con la gravedad de la rinitis alérgica.
Diversos estudios han encontrado que el deterioro de la productividad laboral del afectado se correlaciona con la gravedad de la rinitis alérgica.
En el caso de los niños con rinitis alérgica, si no es controlada ocurren problemas de aprendizaje, ya sea por interferencia directa o indirecta, debido al malestar, pérdida de horas de sueño y fatiga que produce.
En el caso de los niños con rinitis alérgica, si no es controlada ocurren problemas de aprendizaje, ya sea por interferencia directa o indirecta, debido al malestar, pérdida de horas de sueño y fatiga que produce.
Este padecimiento suele tratarse con antihistamínicos, los cuales producen efectos secundarios como sedación, somnolencia, sequedad nasal y de boca, mareo o rinitis medicamentosa.
Este padecimiento suele tratarse con antihistamínicos, los cuales producen efectos secundarios como sedación, somnolencia, sequedad nasal y de boca, mareo o rinitis medicamentosa.
Sin embargo, existen medicamentos de venta libre (OTC) como Alerlan®, que por ser de origen natural es seguro y no produce efectos indeseables, además resulta eficaz tratamiento contra la rinitis alérgica, ya que sus ingredientes tienen acción directa sobre el cuadro clínico.
Sin embargo, existen medicamentos de venta libre (OTC) como Alerlan®, que por ser de origen natural es seguro y no produce efectos indeseables, además resulta eficaz tratamiento contra la rinitis alérgica, ya que sus ingredientes tienen acción directa sobre el cuadro clínico.
Según estudios, para la rinitis alérgica severa Alerlan® puede administrarse con Rinilan® durante 5 a 6 semanas, ya que en 85% de los casos esta combinación aumenta las defensas, con lo cual se ataca directamente la causa de la rinitis.
Según estudios, para la rinitis alérgica severa Alerlan® puede administrarse con Rinilan® durante 5 a 6 semanas, ya que en 85% de los casos esta combinación aumenta las defensas, con lo cual se ataca directamente la causa de la rinitis.
Por ello, se recomienda consultar al médico para obtener diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado para el cuadro del paciente.
Por ello, se recomienda consultar al médico para obtener diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado para el cuadro del paciente.
Subcategoria
Asma y Alergias
Fotogalería

Rinitis alérgica, epidemia tratable

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?

Pregunta al Médico

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
Profile picture for user Salud y Medicinas

Salud y Medicinas

Salud y Medicinas Última actualización: Jue, 12/07/2012 - 10:42
¡TE SUGERIMOS LEER!
Enfermedades
Guía completa para entender la rinitis alérgica
  • Enfermedades
    20% de la población a nivel mundial sufre rinitis alérgica
  • Enfermedades
    Rinitis alérgica, el culpable puede ser tu colchón
¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
NUESTROS SERVICIOS

Principios Activos

¿Sabes para qué sirven los ingredientes contenidos en medicamentos de uso común? Antes de usarlos, ¡infórmate!

Glosario de Salud

Te ayudamos a comprender términos que definen enfermedades, tratamientos y medicamentos.

Medicinas

Encuentra aquí indicaciones, dosis y efectos secundarios de medicamentos de libre venta.

MULTIMEDIA

Videos

Hombre
¿Por qué dan ganas de orinar cuando hace frío? ¡Te lo decimos!
Nutrición
6 cenas rápidas para mantenerte fit
Nutrición
5 tips para no subir de peso en Navidad y Año Nuevo
Enfermedades
Butilhioscina, aliada para tratar espasmos y otras molestias
sexo durante la menstruación
Artículo
Sexo durante la menstruación, ¿cuál es el riesgo?
Ranitidina causa cancer
Artículo
Tomar ranitidina podría causar cáncer: Cofepris
¡Más vida a tu vida!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Más de
Enfermedades
Cáncer
Contaminación electromagnética afecta la salud
Artículo
Contaminación electromagnética ¿los aparatos afectan la salud?
Mareos y Náuseas
Simple mareo, ¿o síntoma de enfermedad cardiovascular?
Artículo
Simple mareo... ¿o síntoma de enfermedad cardiovascular?
Asma y Alergias
ABC del asma
Artículo
ABC del asma
Verrugas
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Artículo
Virus del Papiloma Humano (VPH)
  • Ver más
LO MÁS LEÍDO
Gripe y Tos
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Artículo
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Asma y Alergias
Síndrome del árbol de Navidad
Artículo
Síndrome del árbol de Navidad
Salud Bucal
Labios resecos, víctimas del frío
Artículo
Labios resecos, víctimas del frío
Cardiovascular
Perfil de lípidos
Artículo
Perfil de lípidos
Salud Femenina
Trimetilaminuria, síndrome de olor a pescado
Artículo
Trimetilaminuria, síndrome de olor a pescado
Gripe y Tos
El retiro de los antigripales en invierno
Artículo
El retiro de los antigripales en invierno
Copyright 2000-2019 Editorial Multicolor S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
<none>
  • Inicio
  • Mujer
    • Salud Femenina
    • Menstruación
    • Menopausia
    • Belleza
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Hombre
    • Salud Masculina
    • Disfunción Eréctil
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Mamás
    • Embarazo
    • Jóvenes
    • Niños
    • Bebés
  • Nutrición
    • Alimentación
    • Vitaminas
    • Recetas
  • Vida Sana
    • Ejercicio
    • Salud Digestiva
    • Salud Bucal
    • Salud Visual
    • Salud Emocional
    • Cuidado de la Piel
    • Adultos Mayores
    • Homeopatía
  • Enfermedades
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Insomnio
    • Gripe y Tos
    • Mareos y Náuseas
    • Asma y Alergias
    • Dolor
    • Verrugas
  • Sexualidad
    • Mujer
    • Hombre
    • ETS
  • Podcast
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Videos
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Medicinas
  • Glosario de Salud
  • Principios Activos
  • Apoyo al Paciente
  • Pregunta al Médico
  • Comité Médico
  • Comité Editorial
  • Acerca de Nosotros
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Web Amigas