
4 hábitos que lastiman los pies
Los pies son la base de nuestro cuerpo. Lo ideal es que sean lo suficientemente sólidos y sanos para resistir nuestro peso, pero a veces los descuidamos. Conoce estos hábitos que lastiman los pies y descubre cómo evitarlos.
También te puede interesar: Consiente a tus pies
No necesitas ser atleta, ni siquiera caminar mucho, para tener problemas en los pies.
Los principales malestares son:
- Dolor.
- Cansancio.
- Hormigueo.
- Mal olor.
- Problemas para caminar y/o mantener el equilibrio.
- Cambios o problemas en la forma del pie.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Ortopedistas de Pie y Tobillo, lo más saludable es caminar 10 mil pasos diarios.
También te puede interesar: Flats o bailarinas, ¿enemigas de los pies?
Sin embargo, si no se siguen las recomendaciones adecuadas, corremos el riesgo de tener hábitos que lastiman el pie. Te contamos los más comunes.

Usar tacones
De acuerdo con la Clínica Mayo, usar tacones por mucho tiempo o en un terreno irregular (pasto o pavimento dañado) es una de las principales causas de los esguinces de tobillo.
Esto se debe a que los tacones no permiten que los pies se apoyen correctamente, aumentando el riesgo de torceduras y caídas.
Sin embargo, el peligro más grande es a largo plazo, ya que usar tacones más de tres veces por semana puede dañar los músculos de las piernas y espalda, causando:
- Dolor crónico.
- Problemas de postura.
- Espasmos musculares y/o calambres.
Te recomendamos usarlos sólo en ocasiones especiales y evitar totalmente los tacones de aguja (o de tacón muy delgado).

No elegir el zapato correcto
No se trata sólo de moda. Los zapatos dan protección y apoyo a los pies, por ende, usar unos zapatos cómodos y hechos especialmente para tus necesidades no es un lujo, es una necesidad.
Éste es uno de los hábitos que lastiman los pies más frecuentes. Para evitarlo, antes de comprar tus próximos zapatos, fíjate que:
- Sean de tu talla.
- Sirvan para lo que los quieres (caminar, correr, etc.).
- No presionen o lastimen de ninguna parte.
- Que sientas tu pie fresco y cómodo.
Además, te recomendamos:
- Evitar los zapatos puntiagudos.
- Probarte ambos zapatos antes de comprarlos (es normal que tengamos un pie más grande que el otro).

Pie de atleta
No todos son riesgos físicos. Uno de los hábitos que lastiman los pies con más frecuencia es el pie de atleta, una infección por hongos que, de acuerdo con el Colegio Americano de Cirugía de Pie y Tobillo causa:
- Picazón incontrolable.
- Resequedad.
- Descamación de la piel.
- Inflamación.
Para evitar el pie de atleta, los expertos recomiendan no caminar descalzo por lugares húmedos (albercas, regaderas de gimnasios), mantener una buena higiene y nunca usar zapatos con los pies húmedos.

Sobrepeso y mala alimentación.
Más que hábitos que lastiman los pies, se trata de una forma de vida que pone en riesgo tu salud.
Los pies, tobillos, rodillas y piernas de las personas con sobrepeso tienden a dañarse, lo que puede resultar en lesiones permanentes y discapacitantes.
Además, una mala alimentación evita que tus huesos y articulaciones absorban los nutrientes que necesitan, como el calcio.
Habla de tu problema con un nutriólogo especializado e incorpora frutas y verduras a tu dieta.
