
Faringitis
Artículo
Faringitis
Es la inflamación de garganta o faringe, es decir, la parte posterior de la boca que conduce los alimentos al esófago. Regularmente se origina por la acción de virus y bacterias, aunque también pueden intervenir alergia, reflujo gastroesofágico y uso de sustancias irritantes.
Causas
- Es frecuente que se produzca por la invasión de algún virus o bacteria.
- Aire contaminado y sustancias químicas lesionan la mucosa que protege a la faringe.
- Consumo de alcohol y tabaco, ya que son irritantes y dañan a la garganta.
- Suele presentarse junto con gripe o resfriado.
- Alergias.
- Gritar en exceso.
Síntomas
- Irritación e inflamación de garganta.
- Molestias al tragar alimentos.
- Dolor de garganta y cabeza.
- Falta de apetito y alteración del sentido del gusto.
- Acumulación excesiva de moco o flemas.
- Fiebre.
- Se puede sentir un cuerpo extraño en garganta, como si fuera moco que no se puede tragar.
- Tos.
- En algunos casos sensación de ahogo.
Diagnóstico
- Se hace un interrogatorio acerca de los síntomas.
- Debe observarse la garganta para apreciar si está inflamada y recubierta por una capa blanquecina.
- Pruebas de laboratorio con muestras de secreciones tomadas en la zona afectada con un hisopo permiten que el diagnóstico sea seguro.
Prevención
- Abrigarse en días fríos.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- No exponerse a cambios bruscos de temperatura.
- No inhalar sustancias irritantes.
- Se debe procurar que los resfriados y gripes se curen completamente para evitar complicaciones, para ello puede recurrirse a antigripales.
- No gritar excesivamente.
Tratamiento
- Se recomienda hacer gárgaras con soluciones antisépticas.
- Puede recurrirse a expectorantes, antitusivos para aliviar la irritación de garganta, disminuir la tos y expulsar flemas.
- Cuando hay fiebre, pueden tomarse antipiréticos de libre acceso.
- Para controlar el dolor son recomendables los analgésicos.
- Consumo de líquidos en abundancia.
- Las infusiones de hierbas pueden ayudar a disminuir el malestar.
- Evitar fumar, para ello la persona puede recurrir a deshabituantes del tabaco que se venden sin receta.
- En caso de que el padecimiento sea provocado por una alergia, se recomienda tomar un antihistamínico.
- Regularmente, el tratamiento también requiere de medicamentos que sólo el médico puede prescribir.
Consulta a tu médico
