
Problemas para mantenerse dormido, estas pueden ser las causas
Aunque existen muchos trucos para mantenerse dormido, la verdad es que un sueño reparador sólo es posible si atacamos de raíz los problemas que no nos quitan el sueño. ¡Conócelos!
También te puede interesar: 30% de los mexicanos padecen trastornos del sueño
Prácticamente todos tenemos dificultad para conciliar el sueño en alguna etapa de nuestras vidas, pero cuando este problema es muy constante o tiene efectos en tu vida diaria, es momento de consultar a un médico.
Te dejamos los cuatro problemas más comunes para mantenerse dormido, recuerda que aunque no lo parezca, cada uno puede tener complicaciones y poner en riesgo tu salud.
Insomnio
El trastorno del sueño más común que afecta a 1 de cada 4 personas, y consiste en la alteración de los patrones normales del sueño, por lo que puede causar:
- Falta de sueño durante la noche.
- Sentir que no descansaste al despertar.
- Cansancio generalizado.
- Falta de concentración.
El insomnio muchas veces se considera un síntoma, complicación o efecto secundario de alguna enfermedad o medicamento, ya que sus causas más comunes son:
- Enfermedades cardiorrespiratorias, neurológicas o psiquiátricas.
- Cambios hormonales.
- Dolor crónico o lesiones.
- Estrés y ansiedad.
- Fumar, beber alcohol y abusar de los irritantes.
Todo caso de insomnio que dure más de dos semanas requiere tratamiento médico y/o psicológico.

Apnea del sueño
¿Te han dicho que roncas? Además de molesto, esto puede ser preocupante, ya que indica que no estás respirando correctamente al dormir.
Es normal que la respiración vaya más lenta durante el sueño, pero cuando se interrumpe por 10 segundos o más, puede deberse a que los músculos de tu garganta no logran abrirse, causando una obstrucción.
Un artículo publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine explica que este trastorno del sueño afecta a 1 de cada 20 personas y puede ser causado por:
- Sobrepeso u obesidad.
- Malas posturas al dormir.
- Menopausia.
- Enfermedades respiratorias.

Síndrome de piernas inquietas
También llamado enfermedad de Willis-Ekbom, se trata de un problema nervioso que hace que las piernas tengan movimientos involuntarios durante el sueño.
Los síntomas pueden aparecer también durante el día, pero en menor medida.
Aunque no parece preocupante, el síndrome de piernas inquietas puede hacer que no descanses correctamente, aumentando tus niveles de:
- Cansancio.
- Estrés y ansiedad.
- Apetito.

Narcolepsia
Quizá lo único peor de no poder mantenerse dormido es dormir abruptamente y no poder despertar.
De acuerdo con la Universidad de Stanford, este trastorno del sueño se caracteriza por causar ataques catalépticos en los que la persona pierde la conciencia (se desmaya) por periodos de unos segundos hasta media hora.
Sus síntomas son:
- Rigidez muscular.
- Respiración y pulso lentos.
- Palidez.
- No responden a estímulos (no despiertan).
La narcolepsia, por sí misma, no es peligrosa. Sin embargo, puede hacer que las personas sufran accidentes y caídas.
Ahora que conoces los principales problemas para mantenerse dormido, recuerda que el descanso es parte esencial de una vida sana. Si sientes cualquiera de estos síntomas, acude a tu médico.
