
Náuseas y vómito por indigestión
Náuseas, vómitos, gases, sensación de llenura, eructos, así como ardor abdominal (acidez estomacal), son síntomas que puedes sufrir en caso de indigestión o dispepsia, malestar estomacal que suele presentarse debido a la excesiva ingesta de alimentos, especialmente cuando se come de prisa.
Náuseas y vómito... ¿sólo por mala digestión?
Otros factores relacionados con la dispepsia, también conocida como mala digestión, son:
También te puede interesar Bulimia nerviosa
- Aerofagia (tragar aire): ya sea por masticar con la boca abierta, por hablar mientras se mastica o por ingerir los alimentos rápidamente.
- Masticación inadecuada: por comer de prisa.
- Tomar líquidos junto con las comidas: también contribuye a este problema porque diluye las enzimas que se necesitan para la digestión, especialmente si bebes en exceso refrescos y/o cerveza.
- Alimentación con alto contenido de grasas: condimentos, conservas y encurtidos (conservas en vinagre) y comida chatarra, porque irritan el tracto digestivo.
- Irregularidad en el horario de las comidas: la ausencia de alimentos por mucho tiempo causa irritación y malestares estomacales, como indigestión.
- Alergias y/o intolerancias alimentarias (como intolerancia a la lactosa).
- Factores psicológicos: estrés, ansiedad y preocupación pueden alterar los mecanismos nerviosos de los cuales dependen las contracciones de los músculos estomacales e intestinales.
Náuseas y vómito: reflejos naturales del organismo
Si los alimentos no se digieren adecuadamente se pueden fermentar en el intestino, lo que produce gases y acidez estomacal, que a su vez causan inflamación de estómago, eructos y reflejos naturales del organismo como náuseas y vómito para deshacerse de lo que le irrita, sobre todo si se trata de carbohidratos complejos, como harinas y azúcares refinadas.
¿Cómo controlar náuseas y vómito por indigestión?
Puedes utilizar medicamentos antieméticos para prevenir y aliviar el mareo, náusea y vómito ocasionados por movimiento, además de las siguientes medidas:
- No caminar de un lado a otro cuando tengas náuseas; siéntate tranquilamente o trata de tomar una siesta, recostándote, sin acostarte completamente.
- Enjuagarte la boca después de vomitar, para eliminar el mal sabor y prevenir más náuseas. Puedes usar solución con 1 cucharadita de bicarbonato, ¾ de cucharadita de sal y 4 tazas de agua caliente. Escupe después de enjuagarte.
- Chupar algún caramelo o paleta de hielo.
- Tomar aire fresco.
- Beber líquidos en forma moderada (sorbos pequeños), ya que tienen efecto calmante en el estómago. Por ejemplo, un té o bebidas con electrolitos para reponer minerales perdidos por el vómito.
- Evitar refrescos, ni bebidas con cafeína y/o alcohol.
- Consumir varias comidas de porciones pequeñas a lo largo del día, en lugar de tres comidas abundantes.
- Caminar un poco después de comer para estimular la digestión, ya que recostarte inmediatamente hará que los músculos intestinales reposen y los alimentos se fermenten provocando estos malestares.
La sensación de vómito y náusea por dispepsia suele estar relacionada con una alimentación inadecuada y malos hábitos, por lo que corrigiendo estas causas podrá evitarse, pero de no ser así, evolucionará a gastritis o úlcera de estómago.
