Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Videos
  • Podcast
  • Mujer
  • Hombre
  • ETS
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Salud Femenina
  • Menstruación
  • Menopausia
  • Belleza
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Salud Masculina
  • Disfunción Eréctil
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Embarazo
  • Jóvenes
  • Niños
  • Bebés
  • Alimentación
  • Vitaminas
  • Recetas
  • Ejercicio
  • Salud Digestiva
  • Salud Bucal
  • Salud Visual
  • Salud Emocional
  • Cuidado de la Piel
  • Adultos Mayores
  • Homeopatía
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Cardiovascular
  • Insomnio
  • Gripe y Tos
  • Mareos y Náuseas
  • Asma y Alergias
  • Dolor
  • Verrugas
Algunos factores de riesgo de cáncer de próstata no son modificables (raza, edad e historial familiar), pero se puede reducir el riesgo de desarrollarlo, así como detectarlo tempranamente con prueba de laboratorio llamada antígeno prostático específico (elevadas concentraciones de esta proteína indicarían existencia del trastorno).
Algunos factores de riesgo de cáncer de próstata no son modificables (raza, edad e historial familiar), pero se puede reducir el riesgo de desarrollarlo, así como detectarlo tempranamente con prueba de laboratorio llamada antígeno prostático específico (elevadas concentraciones de esta proteína indicarían existencia del trastorno).
El cáncer de próstata es común en varones de edad avanzada, por ello, a partir de los 50 años se recomienda realizar anualmente prueba de antígeno prostático específico, así como llevar estilo de vida saludable para que la próstata funcione de manera adecuada, lo cual incluye mantener programa regular de ejercicios.
El cáncer de próstata es común en varones de edad avanzada, por ello, a partir de los 50 años se recomienda realizar anualmente prueba de antígeno prostático específico, así como llevar estilo de vida saludable para que la próstata funcione de manera adecuada, lo cual incluye mantener programa regular de ejercicios.
Investigaciones indican que alto consumo de vegetales (sobre todo brócoli, repollo, coliflor, jitomate, soya y frijoles) y frutas se asocia a menor riesgo de cáncer de próstata, por tanto, se aconseja consumir al menos 2 ½  tazas de variedad de verduras y frutas cada día.
Investigaciones indican que alto consumo de vegetales (sobre todo brócoli, repollo, coliflor, jitomate, soya y frijoles) y frutas se asocia a menor riesgo de cáncer de próstata, por tanto, se aconseja consumir al menos 2 ½ tazas de variedad de verduras y frutas cada día.
La ingesta de pescados ricos en Omega 3 (como atún y salmón) también se asocia a menor riesgo de cáncer de próstata, por lo que se aconseja comerlos más de una vez por semana.
La ingesta de pescados ricos en Omega 3 (como atún y salmón) también se asocia a menor riesgo de cáncer de próstata, por lo que se aconseja comerlos más de una vez por semana.
El humo de cigarro está relacionado con distintos tipos de cáncer, entre ellos el de próstata. Dejar de fumar es una de las medidas más importantes para reducir el riesgo de presentar esta enfermedad.
El humo de cigarro está relacionado con distintos tipos de cáncer, entre ellos el de próstata. Dejar de fumar es una de las medidas más importantes para reducir el riesgo de presentar esta enfermedad.
Disminuir el consumo de productos animales, especialmente carnes asadas, grasas saturadas y productos lácteos, ayuda al correcto funcionamiento de la próstata.
Disminuir el consumo de productos animales, especialmente carnes asadas, grasas saturadas y productos lácteos, ayuda al correcto funcionamiento de la próstata.
El excesivo consumo de alcohol puede favorecer el cáncer de próstata, por ello se recomienda moderar la ingesta de bebidas embriagantes.
El excesivo consumo de alcohol puede favorecer el cáncer de próstata, por ello se recomienda moderar la ingesta de bebidas embriagantes.
Los hombres con sobrepeso tienen 8% más riesgo de presentar este padecimiento, mientras que aquellos con obesidad alcanzan hasta 34%. Por ello, para disminuir el riesgo de cáncer de próstata es importante mantener peso adecuado para la talla de cada varón.
Los hombres con sobrepeso tienen 8% más riesgo de presentar este padecimiento, mientras que aquellos con obesidad alcanzan hasta 34%. Por ello, para disminuir el riesgo de cáncer de próstata es importante mantener peso adecuado para la talla de cada varón.
El consumo diario de té verde puede ayudar a la salud de la próstata por su alto contenido en antioxidantes, moléculas capaces de retardar la oxidación causante del envejecimiento de otras moléculas.
El consumo diario de té verde puede ayudar a la salud de la próstata por su alto contenido en antioxidantes, moléculas capaces de retardar la oxidación causante del envejecimiento de otras moléculas.
Estudios han demostrado que los hombres que eyaculan con más frecuencia tienen menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. ¡Consulta a tu médico y disfruta vida saludable!
Estudios han demostrado que los hombres que eyaculan con más frecuencia tienen menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. ¡Consulta a tu médico y disfruta vida saludable!
Subcategoria
Salud Masculina
Fotogalería

Cómo reducir riesgo de cáncer de próstata

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?

Pregunta al Médico

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
Profile picture for user Salud y Medicinas

Salud y Medicinas

Salud y Medicinas Última actualización: Lun, 28/10/2013 - 13:54
¡TE SUGERIMOS LEER!
Hombre
Dieta rica en jitomates ayuda a prevenir cáncer de próstata
  • Hombre
    Los problemas de próstata se detectan en la sangre
  • Hombre
    Cáncer de próstata, mortal y silencioso padecimiento
¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
NUESTROS SERVICIOS

Principios Activos

¿Sabes para qué sirven los ingredientes contenidos en medicamentos de uso común? Antes de usarlos, ¡infórmate!

Glosario de Salud

Te ayudamos a comprender términos que definen enfermedades, tratamientos y medicamentos.

Medicinas

Encuentra aquí indicaciones, dosis y efectos secundarios de medicamentos de libre venta.

MULTIMEDIA

Videos

Hombre
¿Por qué dan ganas de orinar cuando hace frío? ¡Te lo decimos!
Nutrición
6 cenas rápidas para mantenerte fit
Nutrición
5 tips para no subir de peso en Navidad y Año Nuevo
Enfermedades
Butilhioscina, aliada para tratar espasmos y otras molestias
sexo durante la menstruación
Artículo
Sexo durante la menstruación, ¿cuál es el riesgo?
Ranitidina causa cancer
Artículo
Tomar ranitidina podría causar cáncer: Cofepris
¡Más vida a tu vida!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Más de
Hombre
Salud Masculina
Video
¿Por qué dan ganas de orinar cuando hace frío? ¡Te lo decimos!
Sexualidad
Aunque existe gran variedad de posiciones al tener relaciones sexuales, los hombres aman algunas. ¿Las conoces? Aquí las describimos para que puedas practicarlas en tu próximo encuentro erótico. ¡Toma nota!
Fotogalería
Posiciones sexuales que aman los hombres
Sexualidad
¡Ups!, el pene se desvía
Artículo
¡Ups!, el pene se desvía
Salud Masculina
Banco de semen, opción a considerar
Artículo
Banco de semen, opción a considerar
  • Ver más
LO MÁS LEÍDO
Salud Bucal
Labios resecos, víctimas del frío
Artículo
Labios resecos, víctimas del frío
Gripe y Tos
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Artículo
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Asma y Alergias
Síndrome del árbol de Navidad
Artículo
Síndrome del árbol de Navidad
Recetas
Tartar de atún, ¡atrévete a probarlo esta Cuaresma!
Artículo
Tartar de atún, ¡atrévete a probarlo esta Cuaresma!
Cuidado de la Piel
Cerámica mexicana para reparar la piel
Artículo
Cerámica mexicana para reparar la piel
Salud Bucal
Imágenes en los paquetes de cigarros sí ayudan a dejar de fumar
Artículo
Imágenes en los paquetes de cigarros sí ayudan a dejar de fumar
Copyright 2000-2019 Editorial Multicolor S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
<none>
  • Inicio
  • Mujer
    • Salud Femenina
    • Menstruación
    • Menopausia
    • Belleza
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Hombre
    • Salud Masculina
    • Disfunción Eréctil
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Mamás
    • Embarazo
    • Jóvenes
    • Niños
    • Bebés
  • Nutrición
    • Alimentación
    • Vitaminas
    • Recetas
  • Vida Sana
    • Ejercicio
    • Salud Digestiva
    • Salud Bucal
    • Salud Visual
    • Salud Emocional
    • Cuidado de la Piel
    • Adultos Mayores
    • Homeopatía
  • Enfermedades
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Insomnio
    • Gripe y Tos
    • Mareos y Náuseas
    • Asma y Alergias
    • Dolor
    • Verrugas
  • Sexualidad
    • Mujer
    • Hombre
    • ETS
  • Podcast
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Videos
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Medicinas
  • Glosario de Salud
  • Principios Activos
  • Apoyo al Paciente
  • Pregunta al Médico
  • Comité Médico
  • Comité Editorial
  • Acerca de Nosotros
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Web Amigas