
¿Sabes cuánto alcohol tienen tus bebidas favoritas?
Pocos revisan la etiqueta antes de abrir una botella, pero conocer el porcentaje de alcohol en bebidas nos ayuda a calcular cuando ya fue suficiente por una noche. Conoce la anatomía de las bebidas más famosas.
La cantidad de alcohol se conoce como graduación alcohólica, la cual es un parámetro que mide cuánto etanol (tipo de alcohol que el ser humano puede ingerir) tiene una botella cada 100 mililitros.
También te puede interesar: Mezclar bebidas alcohólicas es malo ¿verdad o mito?
Así, si una bebida contiene 9.5°, quiere decir que 9.5% de la bebida es alcohol. En las etiquetas lo puedes encontrar como: "Alc. 9,5 % vol".
Aunque el alcohol, lejos de tener beneficios, representa un riesgo a la salud, se ha comprobado que existen cantidades que generan poco daño al organismo, por lo que su consumo responsable es asunto de cada persona.
Aquí te dejamos una explicación breve de las bebidas más comunes y el porcentaje de alcohol que contienen.
Bebidas ligeras
La graduación alcohólica depende del proceso por el que se fabrican, aquellas con menor concentración de alcohol son las que llevan un fermentado simple.
Suelen tener sabor más cercano a la planta o fruto con el que se producen y beberse solas.
Sidra
Este clásico en Navidad se produce con manzanas y se caracteriza por un burbujeante sabor frutal. Tan solo entre 2 y 8% de su contenido es alcohol, pero ¡cuidado!, ya que concentra gran cantidad de azúcares.
Cerveza
La bebida alcohólica más consumida en el mundo contiene entre 2.5 y hasta 14% de alcohol, dependiendo del tipo y marca que prefieras. Mucha gente piensa que este destilado de malta no contiene alcohol suficiente para una borrachera, pero es un error.
También te puede interesar: ¡Salud con tequila! Conoce todos los beneficios de esta bebida
Otro mito son las cervezas light y las "cervezas sin alcohol", ya que es imposible eliminar por completo este componente de la bebida.
Pulque
La sabiduría ancestral y las tradiciones han mantenido viva esta bebida prehispánica hasta nuestros días. Se estima que 8% del pulque es alcohol creado al fermentar el aguamiel extraído del agave o maguey.
La desventaja del pulque es que no siempre se realiza con las medidas de higiene necesarias, por lo que puede causar infecciones gastrointestinales.
Vino
En el mundo del alcohol, muchos consideran que el vino es un tema aparte. Sin embargo, este destilado de uvas no deja de ser una bebida que puede contener entre 5.5 y 14% de alcohol.
Bebidas intermedias
Además de la fermentación, algunas bebidas requieren un proceso de refinamiento o destilado que elimina las impurezas, reduciendo el volumen de otros componentes, pero dejando el alcohol.
Los destilados suelen tener graduaciones alcohólicas entre medias y altas.
Brandy
Se trata de la destilación del vino que concentra el alcohol, al grado que entre 36 y hasta 40% de una botella de brandy es alcohol puro.
Ron
El azúcar es indispensable para la fermentación de alcohol, ejemplo de esto es el ron que a partir del jugo de la caña de azúcar puede producir entre 37° y hasta 80° de alcohol dependiendo del proceso y el tiempo de añejamiento.
Tequila
México es conocido por esta bebida con denominación de origen producida a partir del aguamiel del agave. Aunque la técnica es tradicional, el proceso actual permite tanto tequilas añejados como con doble destilado, lo que hace que su porcentaje de alcohol oscile entre 37 y 55°.
También te puede interesar: ¡Salud con tequila! Conoce todos los beneficios de esta bebida
Vodka
Los países nórdicos se caracterizan por producir bebidas alcohólicas muy fuertes. Quizá la más característica es el vodka, un destilado de granos de trigo, cebada y/o centeno que con un porcentaje de alcohol de entre 37.5 y 42%.
Bebidas fuertes
Después del destilado, el añejado puede darle notas de madera o frutas a las bebidas, pero también permite que el alcohol se siga produciendo.
Coñac
Similar al brandy, se trata de un destilado de vino blanco. Tiene denominación de origen de la ciudad francesa del que tomó su nombre. El largo proceso de añejamiento hace que esta bebida sea 40% alcohol.
Whisky
El secreto para que esta bebida escocesa tenga entre 40 y 62% de alcohol es su largo proceso de envejecimiento en barriles de roble, lo que le da su color, aroma y, por supuesto, sabor característicos.
Mezcal
Para cerrar con broche de oro, brindemos con esta bebida tradicional del sur de México. Un destilado de agave o maguey, cuyo principal ingrediente es el alcohol que puede llegar a 55°.
Ahora que conoces el porcentaje de alcohol en las bebidas alcohólicas más consumidas, recuerda que el consumo moderado y responsable es la clave para disfrutar sin ponerte en riesgo a ti y a otros.
