Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Videos
  • Podcast
  • Mujer
  • Hombre
  • ETS
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Salud Femenina
  • Menstruación
  • Menopausia
  • Belleza
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Salud Masculina
  • Disfunción Eréctil
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Embarazo
  • Jóvenes
  • Niños
  • Bebés
  • Alimentación
  • Vitaminas
  • Recetas
  • Ejercicio
  • Salud Digestiva
  • Salud Bucal
  • Salud Visual
  • Salud Emocional
  • Cuidado de la Piel
  • Adultos Mayores
  • Homeopatía
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Cardiovascular
  • Insomnio
  • Gripe y Tos
  • Mareos y Náuseas
  • Asma y Alergias
  • Dolor
  • Verrugas
El virus del papiloma humano (VPH) es microorganismo tan común que la mayoría de personas sexualmente activas lo tendrá en algún momento de su vida. De los identificados, 40 tipos son de transmisión sexual; algunos producen verrugas genitales y otros (oncogénicos) pueden causar cáncer.
El virus del papiloma humano (VPH) es microorganismo tan común que la mayoría de personas sexualmente activas lo tendrá en algún momento de su vida. De los identificados, 40 tipos son de transmisión sexual; algunos producen verrugas genitales y otros (oncogénicos) pueden causar cáncer.
Este virus se transmite por contacto genital, especialmente a través de relaciones sexuales vaginales o anales, así como durante el sexo oral; generalmente no produce síntomas, por lo que quien lo adquiere puede transmitirlo a su pareja sin saberlo.
Este virus se transmite por contacto genital, especialmente a través de relaciones sexuales vaginales o anales, así como durante el sexo oral; generalmente no produce síntomas, por lo que quien lo adquiere puede transmitirlo a su pareja sin saberlo.
La mayoría de hombres que contrae VPH nunca presentará síntomas o problemas de salud. Sin embargo, algunos desarrollan verrugas genitales en forma de coliflor, con relieve o chatas en el pene, escroto, ingle y muslos, o bien, alrededor del ano, incluso, a pesar de que nunca hayan tenido sexo anal.
La mayoría de hombres que contrae VPH nunca presentará síntomas o problemas de salud. Sin embargo, algunos desarrollan verrugas genitales en forma de coliflor, con relieve o chatas en el pene, escroto, ingle y muslos, o bien, alrededor del ano, incluso, a pesar de que nunca hayan tenido sexo anal.
En virtud de que el virus es capaz de permanecer inactivo largo tiempo, el infectado puede tener VPH genital aunque hayan pasado años desde el día de la relación en que se contagió, y presentar lesiones sólo al momento que su sistema inmunológico se deteriora.
En virtud de que el virus es capaz de permanecer inactivo largo tiempo, el infectado puede tener VPH genital aunque hayan pasado años desde el día de la relación en que se contagió, y presentar lesiones sólo al momento que su sistema inmunológico se deteriora.
Si bien no hay tratamiento o cura para el virus del papiloma humano, existen alternativas para atender las verrugas genitales. Estas lesiones generalmente pueden tratarse con medicamentos, cirugía (para extirparlas) o congelación, dependiendo de las características del paciente.
Si bien no hay tratamiento o cura para el virus del papiloma humano, existen alternativas para atender las verrugas genitales. Estas lesiones generalmente pueden tratarse con medicamentos, cirugía (para extirparlas) o congelación, dependiendo de las características del paciente.
Después del tratamiento pueden reaparecer más verrugas, en ese caso, el médico podría repetir varias veces la terapia. Sin embargo, es importante señalar que de no ser tratadas, las lesiones pueden desaparecer por sí solas, mantenerse igual o crecer (en número o tamaño), pero no se convertirán en cáncer.
Después del tratamiento pueden reaparecer más verrugas, en ese caso, el médico podría repetir varias veces la terapia. Sin embargo, es importante señalar que de no ser tratadas, las lesiones pueden desaparecer por sí solas, mantenerse igual o crecer (en número o tamaño), pero no se convertirán en cáncer.
Aunque es poco común, el VPH puede causar cáncer de pene, en el ano o de cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y amígdalas). Si se presenta en el pene, por ejemplo, los signos iniciales son engrosamiento o cambios en el color de la piel, además de crecimiento de tejido en el órgano.
Aunque es poco común, el VPH puede causar cáncer de pene, en el ano o de cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y amígdalas). Si se presenta en el pene, por ejemplo, los signos iniciales son engrosamiento o cambios en el color de la piel, además de crecimiento de tejido en el órgano.
Cuando el virus provoca cáncer de ano, algunos pacientes no presentan signos ni síntomas, aunque otros pueden sufrir sangrado, dolor, picazón o flujo en el ano, inflamación de los ganglios linfáticos en el área o, incluso, en la ingle, así como cambios en los hábitos de ir al baño o en la forma de las heces.
Cuando el virus provoca cáncer de ano, algunos pacientes no presentan signos ni síntomas, aunque otros pueden sufrir sangrado, dolor, picazón o flujo en el ano, inflamación de los ganglios linfáticos en el área o, incluso, en la ingle, así como cambios en los hábitos de ir al baño o en la forma de las heces.
El cáncer por VPH en la cavidad orofaríngea suele provocar dolor de garganta o de oído persistente, tos constante, dolor o problemas para tragar o respirar, pérdida de peso, ronquera o cambios en la voz que duren más de 2 semanas, además de presencia de bultos o masas en el cuello.
El cáncer por VPH en la cavidad orofaríngea suele provocar dolor de garganta o de oído persistente, tos constante, dolor o problemas para tragar o respirar, pérdida de peso, ronquera o cambios en la voz que duren más de 2 semanas, además de presencia de bultos o masas en el cuello.
Para el tratamiento de cáncer de pene, ano o de cavidad orofaríngea generalmente se recurre a cirugía, radioterapia y quimioterapia; a menudo se combinan dos o más de estas alternativas, dependiendo de las características del paciente y del avance que reporta la enfermedad.
Para el tratamiento de cáncer de pene, ano o de cavidad orofaríngea generalmente se recurre a cirugía, radioterapia y quimioterapia; a menudo se combinan dos o más de estas alternativas, dependiendo de las características del paciente y del avance que reporta la enfermedad.
No existen exámenes para detectar evidencia temprana de cáncer relacionado con VPH en hombres. No obstante, como el cáncer de ano es más común en individuos homosexuales, bisexuales y VIH positivos, es recomendable que estas personas se realicen el examen de Papanicolaou anal con regularidad.
No existen exámenes para detectar evidencia temprana de cáncer relacionado con VPH en hombres. No obstante, como el cáncer de ano es más común en individuos homosexuales, bisexuales y VIH positivos, es recomendable que estas personas se realicen el examen de Papanicolaou anal con regularidad.
El examen de Papanicolaou anal permite identificar células anormales en el ano (causadas por VPH) que podrían convertirse en cáncer, pero no es seguro que el proceso de encontrar y remover células enfermas del ano sea efectivo para prevenir esta enfermedad.
El examen de Papanicolaou anal permite identificar células anormales en el ano (causadas por VPH) que podrían convertirse en cáncer, pero no es seguro que el proceso de encontrar y remover células enfermas del ano sea efectivo para prevenir esta enfermedad.
La única forma segura de prevenir el VPH es no tener relaciones sexuales, pues aunque el condón reduce la probabilidad de contagio, la infección podría aparecer en áreas que el preservativo no cubre. En hombres puede prevenirse con vacuna que protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de verrugas genitales y cáncer de ano.
La única forma segura de prevenir el VPH es no tener relaciones sexuales, pues aunque el condón reduce la probabilidad de contagio, la infección podría aparecer en áreas que el preservativo no cubre. En hombres puede prevenirse con vacuna que protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de verrugas genitales y cáncer de ano.
Si encuentras verrugas, ampollas, llagas, ulceraciones, manchas blancas u otras áreas anormales en el pene, testículos o alrededor del ano (aun cuando no duelan), acude al médico para una evaluación completa y el mejor cuidado de tu salud.
Si encuentras verrugas, ampollas, llagas, ulceraciones, manchas blancas u otras áreas anormales en el pene, testículos o alrededor del ano (aun cuando no duelan), acude al médico para una evaluación completa y el mejor cuidado de tu salud.
Subcategoria
Sexualidad
Fotogalería

VPH en hombres, enemigo silencioso

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?

Pregunta al Médico

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
Profile picture for user Salud y Medicinas

Salud y Medicinas

Salud y Medicinas Última actualización: Jue, 07/11/2013 - 09:24
¡TE SUGERIMOS LEER!
Mujer
¿Verrugas en el pene? ¡Puede ser VPH!
  • Mujer
    ¿Cuáles son las consecuencias del Virus del Papiloma Humano (VPH)?
  • Enfermedades
    ¿Qué significan las verrugas en el cuello?
¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
NUESTROS SERVICIOS

Principios Activos

¿Sabes para qué sirven los ingredientes contenidos en medicamentos de uso común? Antes de usarlos, ¡infórmate!

Glosario de Salud

Te ayudamos a comprender términos que definen enfermedades, tratamientos y medicamentos.

Medicinas

Encuentra aquí indicaciones, dosis y efectos secundarios de medicamentos de libre venta.

MULTIMEDIA

Videos

Nutrición
6 cenas rápidas para mantenerte fit
Vida Sana
5 trastornos del sueño más comunes
Enfermedades
Butilhioscina, aliada para tratar espasmos y otras molestias
Nutrición
Aceite de hígado de tiburón, ¿para qué sirve?
Ranitidina causa cancer
Artículo
Tomar ranitidina podría causar cáncer: Coferpis
Temporada de frío, detonadora de alergias
Artículo
Temporada de frío, detonadora de alergias
¡Más vida a tu vida!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Más de
Hombre
Disfunción Eréctil
Vitalsexual, novedosa tendencia
Artículo
Vitalsexual, novedosa tendencia
Disfunción Eréctil
Vigorizantes sexuales
Artículo
Vigorizantes sexuales
Sexualidad
Dolor de testículos
Artículo
Dolor de testículos
Salud Masculina
Banco de semen, opción a considerar
Artículo
Banco de semen, opción a considerar
  • Ver más
LO MÁS LEÍDO
Salud Visual
Infografía
Discapacidades visuales más frecuentes
Gripe y Tos
Alergias, pueden tratarse y prevenirse
Artículo
Alergias, pueden tratarse y prevenirse
Salud Femenina
Sororidad se define como la relación de hermandad y solidaridad entre mujeres para crear redes de apoyo que impulsen cambios sociales para lograr beneficios para todas. Cuidarse y ayudarse unas a otras es importante por múltiples razones, y es más fácil de lo que imaginas. ¿Quieres ser "sororaria"?
Fotogalería
Sororidad, mujeres con el mismo objetivo
Niños
Leucemia, cáncer en la sangre
Artículo
Leucemia, cáncer en la sangre
Gripe y Tos
Amigdalitis, infección difícil de tragar
Artículo
Amigdalitis, infección difícil de tragar
Sexualidad
La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para tener una relación sexual satisfactoria. Se diagnostica cuando el problema ocurre en 25% a 50% de los intentos.
Fotogalería
Disfunción eréctil, problema de pareja
Copyright 2000-2019 Editorial Multicolor S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
<none>
  • Inicio
  • Mujer
    • Salud Femenina
    • Menstruación
    • Menopausia
    • Belleza
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Hombre
    • Salud Masculina
    • Disfunción Eréctil
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Mamás
    • Embarazo
    • Jóvenes
    • Niños
    • Bebés
  • Nutrición
    • Alimentación
    • Vitaminas
    • Recetas
  • Vida Sana
    • Ejercicio
    • Salud Digestiva
    • Salud Bucal
    • Salud Visual
    • Salud Emocional
    • Cuidado de la Piel
    • Adultos Mayores
    • Homeopatía
  • Enfermedades
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Insomnio
    • Gripe y Tos
    • Mareos y Náuseas
    • Asma y Alergias
    • Dolor
    • Verrugas
  • Sexualidad
    • Mujer
    • Hombre
    • ETS
  • Podcast
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Videos
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Medicinas
  • Glosario de Salud
  • Principios Activos
  • Apoyo al Paciente
  • Pregunta al Médico
  • Comité Médico
  • Comité Editorial
  • Acerca de Nosotros
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Web Amigas