Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Videos
  • Podcast
  • Mujer
  • Hombre
  • ETS
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Salud Femenina
  • Menstruación
  • Menopausia
  • Belleza
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Salud Masculina
  • Disfunción Eréctil
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Embarazo
  • Jóvenes
  • Niños
  • Bebés
  • Alimentación
  • Vitaminas
  • Recetas
  • Ejercicio
  • Salud Digestiva
  • Salud Bucal
  • Salud Visual
  • Salud Emocional
  • Cuidado de la Piel
  • Adultos Mayores
  • Homeopatía
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Cardiovascular
  • Insomnio
  • Gripe y Tos
  • Mareos y Náuseas
  • Asma y Alergias
  • Dolor
  • Verrugas
Cuando pasas la línea de los 40 años, las arrugas que apenas se dibujaban en tu rostro al sonreír o fruncir el ceño, poco a poco se hacen más profundas e, incluso, aparece cierta flacidez en las mejillas. La buena noticia es que puedes retrasar la formación de nuevas señales de envejecimiento en tu piel, y prolongar su apariencia juvenil.
Cuando pasas la línea de los 40 años, las arrugas que apenas se dibujaban en tu rostro al sonreír o fruncir el ceño, poco a poco se hacen más profundas e, incluso, aparece cierta flacidez en las mejillas. La buena noticia es que puedes retrasar la formación de nuevas señales de envejecimiento en tu piel, y prolongar su apariencia juvenil.
Olvida los pretextos y aplica a diario productos de tratamiento especiales para tu tipo de piel y de la mejor calidad. La deshidratación cutánea no sólo es la culpable de la formación de arrugas, también de que el cutis luzca demacrado y sin el brillo que tanto favorece.
Olvida los pretextos y aplica a diario productos de tratamiento especiales para tu tipo de piel y de la mejor calidad. La deshidratación cutánea no sólo es la culpable de la formación de arrugas, también de que el cutis luzca demacrado y sin el brillo que tanto favorece.
Una de las primeras áreas en delatar el paso del tiempo es el contorno de ojos, por tanto, cada mañana aplica suavemente productos cosméticos específicos para esta zona (“serums” o sueros) y, sobre todo, de consistencia ligera, pues los que son ricos en grasas pueden provocar bolsas.
Una de las primeras áreas en delatar el paso del tiempo es el contorno de ojos, por tanto, cada mañana aplica suavemente productos cosméticos específicos para esta zona (“serums” o sueros) y, sobre todo, de consistencia ligera, pues los que son ricos en grasas pueden provocar bolsas.
Cualquiera que sea tu tipo de piel, la limpieza a profundidad cada mañana y antes de dormir te dejará el rostro suave y libre de impurezas, permitiendo que respire. Es buena idea invertir en un kit que contenga, al menos, crema o leche facial, gel refrescante y tónico, además de toallas de algodón suaves.
Cualquiera que sea tu tipo de piel, la limpieza a profundidad cada mañana y antes de dormir te dejará el rostro suave y libre de impurezas, permitiendo que respire. Es buena idea invertir en un kit que contenga, al menos, crema o leche facial, gel refrescante y tónico, además de toallas de algodón suaves.
Cualquier crema antienvejecimiento que elijas debe contener alfahidroxiácidos, que ayudan a reparar los tejidos dañados, aceleran el surgimiento de células jóvenes y sanas, y mejoran el metabolismo. Otros componentes clave en productos para mantener piel joven a partir de los 40 son ácido glicólico, retinol, ceramidas, colágeno y elastina.
Cualquier crema antienvejecimiento que elijas debe contener alfahidroxiácidos, que ayudan a reparar los tejidos dañados, aceleran el surgimiento de células jóvenes y sanas, y mejoran el metabolismo. Otros componentes clave en productos para mantener piel joven a partir de los 40 son ácido glicólico, retinol, ceramidas, colágeno y elastina.
La mayoría de cambios que la piel experimenta están relacionados con la exposición a la luz solar debido a que el pigmento natural que nos protege contra el daño inducido por el Sol disminuye con la edad, lo que acelera el envejecimiento cutáneo. Nunca salgas de casa sin haber aplicado protector solar adecuado a tu tipo de piel, incluso, en días nublados.
La mayoría de cambios que la piel experimenta están relacionados con la exposición a la luz solar debido a que el pigmento natural que nos protege contra el daño inducido por el Sol disminuye con la edad, lo que acelera el envejecimiento cutáneo. Nunca salgas de casa sin haber aplicado protector solar adecuado a tu tipo de piel, incluso, en días nublados.
No tienes que olvidarte de las constantes contracciones de los músculos faciales por miedo a las arrugas, simplemente aprende cuáles te favorecen, como las que son parte de gimnasia facial, cuyos movimientos activan la circulación y oxigenan tus tejidos, además de suavizar los puntos de tensión en tu rostro.
No tienes que olvidarte de las constantes contracciones de los músculos faciales por miedo a las arrugas, simplemente aprende cuáles te favorecen, como las que son parte de gimnasia facial, cuyos movimientos activan la circulación y oxigenan tus tejidos, además de suavizar los puntos de tensión en tu rostro.
Con el paso del tiempo disminuye  la elasticidad de la piel, por lo que una drástica reducción de peso puede dejar tu rostro flácido y hacerte lucir con ¡más edad! Si quieres bajar tallas, acude al médico para que te indique la dieta adecuada, a fin de que el cambio sea paulatino y, sobre todo, saludable.
Con el paso del tiempo disminuye la elasticidad de la piel, por lo que una drástica reducción de peso puede dejar tu rostro flácido y hacerte lucir con ¡más edad! Si quieres bajar tallas, acude al médico para que te indique la dieta adecuada, a fin de que el cambio sea paulatino y, sobre todo, saludable.
La falta de vitaminas y minerales puede ocasionar erupciones, lesiones y otros cambios en la piel que antes no imaginabas. Incluye en tu dieta frutas y verduras, derivados de la leche, alimentos con fibra y proteínas, así como abundantes líquidos, pues la deshidratación eleva el riesgo de trastornos en este órgano.
La falta de vitaminas y minerales puede ocasionar erupciones, lesiones y otros cambios en la piel que antes no imaginabas. Incluye en tu dieta frutas y verduras, derivados de la leche, alimentos con fibra y proteínas, así como abundantes líquidos, pues la deshidratación eleva el riesgo de trastornos en este órgano.
La actividad física regular es más importante que nunca, ya que ayuda a mantenerte en forma, a oxigenar los tejidos y a liberarte del estrés que tanto opaca y envejece tu apariencia. Además, te motiva a beber agua, lo que reduce la resequedad y picazón en la piel que suele aparecer con la edad.
La actividad física regular es más importante que nunca, ya que ayuda a mantenerte en forma, a oxigenar los tejidos y a liberarte del estrés que tanto opaca y envejece tu apariencia. Además, te motiva a beber agua, lo que reduce la resequedad y picazón en la piel que suele aparecer con la edad.
Los productos de tratamiento con ácidos frutales, vitaminas y ceramidas ayudan a recobrar la flexibilidad y elasticidad epidérmicas, haciendo lucir piel joven, pero un buen descanso nocturno también hace maravillas: deja tu cutis terso y brillante, pues las células se regeneran con más facilidad mientras duermes.
Los productos de tratamiento con ácidos frutales, vitaminas y ceramidas ayudan a recobrar la flexibilidad y elasticidad epidérmicas, haciendo lucir piel joven, pero un buen descanso nocturno también hace maravillas: deja tu cutis terso y brillante, pues las células se regeneran con más facilidad mientras duermes.
Subcategoria
Belleza
Fotogalería

Piel joven y bella incluso después de los 40

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?

Pregunta al Médico

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
Profile picture for user Salud y Medicinas

Salud y Medicinas

Salud y Medicinas Última actualización: Vie, 13/09/2013 - 08:44
¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
NUESTROS SERVICIOS

Principios Activos

¿Sabes para qué sirven los ingredientes contenidos en medicamentos de uso común? Antes de usarlos, ¡infórmate!

Glosario de Salud

Te ayudamos a comprender términos que definen enfermedades, tratamientos y medicamentos.

Medicinas

Encuentra aquí indicaciones, dosis y efectos secundarios de medicamentos de libre venta.

MULTIMEDIA

Videos

Nutrición
6 cenas rápidas para mantenerte fit
Vida Sana
5 trastornos del sueño más comunes
Enfermedades
Butilhioscina, aliada para tratar espasmos y otras molestias
Nutrición
Aceite de hígado de tiburón, ¿para qué sirve?
sexo durante la menstruación
Artículo
Sexo durante la menstruación, ¿cuál es el riesgo?
Ranitidina causa cancer
Artículo
Tomar ranitidina podría causar cáncer: Coferpis
¡Más vida a tu vida!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Más de
Mujer
Salud Femenina
Más allá del cine, la violencia contra la mujer es real
Artículo
Más allá del cine, la violencia contra la mujer es real
Salud Femenina
¿Los implantes de seno causan cáncer de mama?
Artículo
¿Los implantes de seno causan cáncer de mama?
Salud Femenina
¿Usar o no pantiprotectores femeninos?
Artículo
¿Usar o no pantiprotectores femeninos?
Sexualidad
Vaginismo, horror al contacto sexual
Artículo
Vaginismo, horror al contacto sexual
  • Ver más
LO MÁS LEÍDO
Gripe y Tos
Alergias, pueden tratarse y prevenirse
Artículo
Alergias, pueden tratarse y prevenirse
Salud Visual
Infografía
Discapacidades visuales más frecuentes
Salud Femenina
Sororidad se define como la relación de hermandad y solidaridad entre mujeres para crear redes de apoyo que impulsen cambios sociales para lograr beneficios para todas. Cuidarse y ayudarse unas a otras es importante por múltiples razones, y es más fácil de lo que imaginas. ¿Quieres ser "sororaria"?
Fotogalería
Sororidad, mujeres con el mismo objetivo
Dolor
Esto pasa si te sacan el apéndice
Artículo
Esto pasa si te sacan el apéndice
Cuidado de la Piel
Fenómeno de Raynaud: frío y espasmos vasculares
Artículo
Fenómeno de Raynaud: frío y espasmos vasculares
Sexualidad
Beso de Singapur, ¡sólo para amantes expertos!
Artículo
Beso de Singapur, ¡sólo para amantes expertos!
Copyright 2000-2019 Editorial Multicolor S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
<none>
  • Inicio
  • Mujer
    • Salud Femenina
    • Menstruación
    • Menopausia
    • Belleza
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Hombre
    • Salud Masculina
    • Disfunción Eréctil
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Mamás
    • Embarazo
    • Jóvenes
    • Niños
    • Bebés
  • Nutrición
    • Alimentación
    • Vitaminas
    • Recetas
  • Vida Sana
    • Ejercicio
    • Salud Digestiva
    • Salud Bucal
    • Salud Visual
    • Salud Emocional
    • Cuidado de la Piel
    • Adultos Mayores
    • Homeopatía
  • Enfermedades
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Insomnio
    • Gripe y Tos
    • Mareos y Náuseas
    • Asma y Alergias
    • Dolor
    • Verrugas
  • Sexualidad
    • Mujer
    • Hombre
    • ETS
  • Podcast
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Videos
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Medicinas
  • Glosario de Salud
  • Principios Activos
  • Apoyo al Paciente
  • Pregunta al Médico
  • Comité Médico
  • Comité Editorial
  • Acerca de Nosotros
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Web Amigas