
Los huesos y dientes no son los únicos que lo aprovechan, este mineral también ayuda a liberar hormonas, a que la sangre circule por todo el cuerpo y que tu corazón nunca deje de latir. Por ello, te damos el top de alimentos ricos en calcio para que lo incluyas en tu dieta a diario.

Quesos Si comparamos su contenido en miligramos por cada 100 gr, los quesos son la fuente de calcio más rica en la dieta. Sin embargo, también suelen tener mucha grasa, por ello, es mejor elegirlos en su presentación light o baja en grasa, lo cual generalmente no reduce su agradable sabor.

SardinasLas sardinas contienen mucho calcio, especialmente en sus espinas, de manera que cuando las adquieres en lata, quedan lo suficientemente tiernas como para ser comestibles; además, son fuente de fósforo, que tus células requieren para transportar y almacenar energía.

Almendras Por cada 100 gramos que consumas, obtendrás 252 mg de calcio, razón suficiente para incluirlas con frecuencia en tu dieta, ya sea como colación o bien, combinadas con cereales en el desayuno o frescas ensaladas.

Avellanas Además de ácidos grasos insaturados, vitamina E, B6, hierro y potasio, las avellanas son fuente de fibra, magnesio, calcio y proteína de buena calidad. ¡Son deliciosas en postres o chocolates, desde luego, con moderación (aportan muchas calorías)!

Yogurt Al tratarse de un derivado de la leche, el yogurt es rico en calcio (no importa si es natural o bajo en grasa). Aproximadamente, se calcula que contiene 150 mg de calcio por cada 100 gramos de producto.

Leche Es de las principales fuentes de calcio que la naturaleza nos brinda, además de ser un alimento cuyo consumo ayuda a fortalecer huesos y dientes. También aporta a tu dieta proteínas, grasas, vitaminas y carbohidratos.

Higos Cinco higos pequeños, frescos o secos, te aportan 175 mg de calcio. Según los prefieras, puedes consumirlos como postre o agregarlos a dulces e incluso, como colación en la oficina.

Salmón Es magnífica fuente de vitaminas B12 y B6, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales como el selenio o el magnesio, y además es rico en calcio. Por si fuera poco, protege el corazón y el sistema circulatorio gracias a su contenido de omega-3.

Frijoles Una taza de frijoles hervidos contiene, aproximadamente, 200 mg de calcio y 206 calorías, además de proteína (vegetal) y fibra que te brinda saciedad y facilita la digestión.

EspinacasUna porción de este vegetal tiene similar contenido de calcio que un vaso de leche, aunque con menos calorías, lo que favorece su presencia en ensaladas para conservar un peso saludable.

Aceitunas En la antigüedad, fueron de las principales fuentes de calcio; hoy aparecen en infinidad de nutritivos platillos por su contenido de hierro, potasio, magnesio, fósforo, yodo y, por supuesto, calcio. Incluir este top de alimentos ricos en calcio en tu dieta fortalecerá tu salud.
Subcategoria
11 alimentos con más calcio (¡está donde menos lo imaginas!)
