
Las enfermedades periodontales inflaman y destruyen las estructuras que rodean y sostienen los dientes (encías, hueso y la capa externa de su raíz), lo que hace inevitable la intervención del odontólogo.

La periodontitis (piorrea) es consecuencia de una gingivitis (inflamación de encías) mal atendida. Provoca que las encías se alejen de los dientes, formándose espacios que se inundan de bacterias.

El odontólogo mide la profundidad de las oquedades (huecos) en las encías utilizando una sonda delgada, además de recurrir a radiografías para observar si hay pérdida de hueso.

En el consultorio el odontólogo limpia las oquedades de hasta 5 mm de profundidad usando un raspador y un cepillo de raíces para retirar el sarro y la superficie enferma de la raíz del diente; en oquedades más profundas, generalmente se requiere cirugía.

En casa, luego del tratamiento quirúrgico y durante el tiempo que la boca permanezca inflamada, el uso de un enjuague bucal (con clorexidina) dos veces al día puede reemplazar temporalmente al cepillo de dientes y la seda dental.

A la vez, el odontólogo puede prescribir antibióticos, especialmente en caso de que el paciente haya presentado abscesos (pus), con el propósito de impedir la destrucción del tejido óseo.

Encías rojas, inflamadas o retraídas, mal aliento constante, hemorragia, dientes flojos y/o sensibles que impiden morder ciertos alimentos, además de dolor al masticar, pueden ser señales de enfermedad periodontal y requieren revisión médica inmediata.

Otra afección es la enfermedad de las trincheras (infección de Vincent o gingivitis ulcerosa necrosante aguda), de origen infeccioso que puede provocar desde intenso dolor hasta fiebre y cansancio en el paciente. Es más frecuente en individuos adictos al cigarro.

Muchas afecciones pueden predisponer la presencia de enfermedades periodontales (diabetes mellitus, deficiencia de glóbulos blancos o sida). Sin embargo, una higiene bucodental escrupulosa, y la visita regular al odontólogo, son indispensables para prevenirlas.
Subcategoria
Enfermedades periodontales
