
Los perros, la mejor terapia para enfermos mentales
Los perros mejoran el bienestar de enfermos mentales graves, según estudio de la Universidad de Manchester, Inglaterra.
Los investigadores entrevistaron a 54 participantes menores de 18 años diagnosticados con enfermedades mentales graves y que estaban inscritos a programas de salud mental en las ciudades de Manchester y South Hampton.
A los participantes se les preguntó: "¿quién o qué crees que es más importante para ti de cara a tu equilibrio mental?", y respondieron ordenando dentro de un círculo a los miembros de su red social (familia y amigos, entre otros) del más importante en el centro hacia el exterior.
El 60% de los voluntarios consideraron a los perros como la ayuda más importante en el autocontrol de enfermedades mentales, 20% los colocó en el segundo puesto y sólo tres participantes los ubicaron en el tercer lugar.
Los perros de enfermos mentales los distraían de síntomas graves como escuchar voces o tener pensamientos suicidas. Asimismo, les ayudaban a ser responsables, controlar su vida, sentirse seguros y crear una rutina. Por último, su apoyo incondicional contribuía a un estado positivo.
El análisis de la red de apoyo de una persona "sugiere una contribución única de las mascotas que se extiende más allá del apoyo y conexiones proporcionadas por familiares, amistades y lazos débiles", indicó Helen Brooks, líder de esta investigación.
