Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Videos
  • Podcast
  • Mujer
  • Hombre
  • ETS
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Mujer
  • Hombre
  • Mamás
  • Nutrición
  • Vida Sana
  • Enfermedades
  • Sexualidad
  • Salud Femenina
  • Menstruación
  • Menopausia
  • Belleza
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Salud Masculina
  • Disfunción Eréctil
  • Cáncer
  • Sexualidad
  • Embarazo
  • Jóvenes
  • Niños
  • Bebés
  • Alimentación
  • Vitaminas
  • Recetas
  • Ejercicio
  • Salud Digestiva
  • Salud Bucal
  • Salud Visual
  • Salud Emocional
  • Cuidado de la Piel
  • Adultos Mayores
  • Homeopatía
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Cardiovascular
  • Insomnio
  • Gripe y Tos
  • Mareos y Náuseas
  • Asma y Alergias
  • Dolor
  • Verrugas
Si bien es cierto que la conjuntivitis alérgica no daña la vista, ocasiona muchas molestias que es posible prevenir con ayuda del especialista (alergólogo, oftalmólogo) y de una serie de sencillas indicaciones.
Si bien es cierto que la conjuntivitis alérgica no daña la vista, ocasiona muchas molestias que es posible prevenir con ayuda del especialista (alergólogo, oftalmólogo) y de una serie de sencillas indicaciones.
Se debe identificar el alergeno que causa los síntomas para que, en lo posible, el paciente lo evite o elimine. Mantener las mascotas fuera de casa, higiene del hogar y, para las mujeres, uso de maquillaje hipoalergénico (no irritante) son indispensables.
Se debe identificar el alergeno que causa los síntomas para que, en lo posible, el paciente lo evite o elimine. Mantener las mascotas fuera de casa, higiene del hogar y, para las mujeres, uso de maquillaje hipoalergénico (no irritante) son indispensables.
Además, es muy probable que el médico prescriba gotas oftálmicas con antiinflamatorios y sustancias que controlan la alergia (antihistamínicos), a fin de aliviar comezón y lagrimeo. Algunos de estos productos se venden exclusivamente con receta médica.
Además, es muy probable que el médico prescriba gotas oftálmicas con antiinflamatorios y sustancias que controlan la alergia (antihistamínicos), a fin de aliviar comezón y lagrimeo. Algunos de estos productos se venden exclusivamente con receta médica.
También los medicamentos orales para controlar alergias (antihistamínicos), así como las soluciones para hacer lavados oculares y las gotas lubricantes, llamadas “lágrimas artificiales”, pueden proporcionar alivio.
También los medicamentos orales para controlar alergias (antihistamínicos), así como las soluciones para hacer lavados oculares y las gotas lubricantes, llamadas “lágrimas artificiales”, pueden proporcionar alivio.
A muchas personas les reconforta colocarse compresas de algodón o tela humedecidas con agua fría sobre los párpados, ya que reducen la inflamación y aminoran la comezón.
A muchas personas les reconforta colocarse compresas de algodón o tela humedecidas con agua fría sobre los párpados, ya que reducen la inflamación y aminoran la comezón.
Quienes usan lentes de contacto deben dejar de hacerlo cuando se presente conjuntivitis alérgica, ya que se propicia la aparición de infecciones bacterianas. Lo mejor es utilizar anteojos hasta que haya mejoría.
Quienes usan lentes de contacto deben dejar de hacerlo cuando se presente conjuntivitis alérgica, ya que se propicia la aparición de infecciones bacterianas. Lo mejor es utilizar anteojos hasta que haya mejoría.
Cuando el problema es grave y se relaciona con otras afecciones (dermatitis, rinitis, asma) se pueden administrar vacunas especiales que disminuyen la reacción alérgica. Cabe señalar que requieren visitas frecuentes al médico y no funcionan en todos los casos.
Cuando el problema es grave y se relaciona con otras afecciones (dermatitis, rinitis, asma) se pueden administrar vacunas especiales que disminuyen la reacción alérgica. Cabe señalar que requieren visitas frecuentes al médico y no funcionan en todos los casos.
La conjuntiva es la membrana clara y delgada que cubre al globo ocular y parte interna de los párpados; cuando algo la irrita, los ojos se enrojecen e hinchan, ocasionando lagrimeo, comezón y dolor. Este padecimiento se llama conjuntivitis.
La conjuntiva es la membrana clara y delgada que cubre al globo ocular y parte interna de los párpados; cuando algo la irrita, los ojos se enrojecen e hinchan, ocasionando lagrimeo, comezón y dolor. Este padecimiento se llama conjuntivitis.
Esta reacción puede ser de tipo alérgico, es decir, la desencadena una sustancia que el organismo identifica como agresora (alergeno), pero que es inofensiva para la mayoría de las personas.
Esta reacción puede ser de tipo alérgico, es decir, la desencadena una sustancia que el organismo identifica como agresora (alergeno), pero que es inofensiva para la mayoría de las personas.
El polen de árboles y flores es uno de los alergenos más comunes; ocasiona mayor número de afectación en primavera o temporada de polinización, y es común que se relacione con problemas respiratorios (rinitis).
El polen de árboles y flores es uno de los alergenos más comunes; ocasiona mayor número de afectación en primavera o temporada de polinización, y es común que se relacione con problemas respiratorios (rinitis).
Plumas, pelo y piel de animales domésticos o silvestres es factor que desencadena procesos de conjuntivitis alérgica en muchas personas, debido a la caspa (descamación de su piel) que padecen.
Plumas, pelo y piel de animales domésticos o silvestres es factor que desencadena procesos de conjuntivitis alérgica en muchas personas, debido a la caspa (descamación de su piel) que padecen.
Otro típico desencadenante de alergias es el polvo en el hogar, ya que en él habitan diminutos familiares de las arañas, llamados ácaros, cuyas heces y huevecillos ocasionan violenta reacción inmunológica en personas sensibles.
Otro típico desencadenante de alergias es el polvo en el hogar, ya que en él habitan diminutos familiares de las arañas, llamados ácaros, cuyas heces y huevecillos ocasionan violenta reacción inmunológica en personas sensibles.
Contaminación atmosférica y humo son factores que también irritan a la conjuntiva y que pueden predisponer la aparición de problemas alérgicos tanto respiratorios como en los ojos. Por ello, el problema es frecuente en zonas urbanas.
Contaminación atmosférica y humo son factores que también irritan a la conjuntiva y que pueden predisponer la aparición de problemas alérgicos tanto respiratorios como en los ojos. Por ello, el problema es frecuente en zonas urbanas.
Otros elementos que pueden ocasionar reacciones alérgicas en los ojos son perfumes y cosméticos de uso común.
Otros elementos que pueden ocasionar reacciones alérgicas en los ojos son perfumes y cosméticos de uso común.
Subcategoria
Salud Visual
Fotogalería

Conjuntivitis alérgica: causas y soluciones

¿Tienes alguna pregunta sobre este tema?

Pregunta al Médico

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
Profile picture for user Salud y Medicinas

Salud y Medicinas

Salud y Medicinas Última actualización: Vie, 25/11/2011 - 15:52
¡TE SUGERIMOS LEER!
Mujer
Conjuntivitis viral, de graves consecuencias
  • Enfermedades
    Conjuntivitis, causante de irritación y lagrimeo
  • Medicina
    Ojo Rojo
¿Has olvidado tu contraseña?

¿Es la primera vez que utilizas nuestro servicio de consulta en línea?

¡Unirme a Salud y Medicinas!
NUESTROS SERVICIOS

Principios Activos

¿Sabes para qué sirven los ingredientes contenidos en medicamentos de uso común? Antes de usarlos, ¡infórmate!

Glosario de Salud

Te ayudamos a comprender términos que definen enfermedades, tratamientos y medicamentos.

Medicinas

Encuentra aquí indicaciones, dosis y efectos secundarios de medicamentos de libre venta.

MULTIMEDIA

Videos

Hombre
¿Por qué dan ganas de orinar cuando hace frío? ¡Te lo decimos!
Nutrición
6 cenas rápidas para mantenerte fit
Nutrición
5 tips para no subir de peso en Navidad y Año Nuevo
Enfermedades
Butilhioscina, aliada para tratar espasmos y otras molestias
5 partes del cuerpo que más se deshidratan en invierno y no sabías
Artículo
5 partes del cuerpo que se deshidratan en invierno y no sabías
sexo durante la menstruación
Artículo
Sexo durante la menstruación, ¿cuál es el riesgo?
¡Más vida a tu vida!
Suscríbete a nuestro Newsletter
Más de
Vida Sana
Salud Emocional
Julia Roberts causa la muerte de su hermana, por bullying
Artículo
Julia Roberts causa la muerte de su hermana, por bullying
Salud Bucal
Granitos blancos en la lengua
Artículo
Granitos blancos en la lengua, estas pueden ser sus causas…
Homeopatía
Sarcodes y nosodes, ¿qué son?
Artículo
Sarcodes y nosodes, ¿qué son?
Salud Digestiva
Bikini y colostomía, sí combinan
Artículo
Bikini y colostomía, sí combinan
  • Ver más
LO MÁS LEÍDO
Salud Bucal
Labios resecos, víctimas del frío
Artículo
Labios resecos, víctimas del frío
Gripe y Tos
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Artículo
¿Sirve de algo consumir vitamina C (en caso de gripe)?
Asma y Alergias
Síndrome del árbol de Navidad
Artículo
Síndrome del árbol de Navidad
Alimentación
Leches en polvo
Artículo
Leches en polvo
Salud Bucal
Pasta dental, para seguir sonriendo
Artículo
Pasta dental, para seguir sonriendo
Cáncer
Cómo apoyar a un familiar con cáncer
Artículo
Cómo apoyar a un familiar con cáncer
Copyright 2000-2019 Editorial Multicolor S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
<none>
  • Inicio
  • Mujer
    • Salud Femenina
    • Menstruación
    • Menopausia
    • Belleza
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Hombre
    • Salud Masculina
    • Disfunción Eréctil
    • Cáncer
    • Sexualidad
  • Mamás
    • Embarazo
    • Jóvenes
    • Niños
    • Bebés
  • Nutrición
    • Alimentación
    • Vitaminas
    • Recetas
  • Vida Sana
    • Ejercicio
    • Salud Digestiva
    • Salud Bucal
    • Salud Visual
    • Salud Emocional
    • Cuidado de la Piel
    • Adultos Mayores
    • Homeopatía
  • Enfermedades
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Cardiovascular
    • Insomnio
    • Gripe y Tos
    • Mareos y Náuseas
    • Asma y Alergias
    • Dolor
    • Verrugas
  • Sexualidad
    • Mujer
    • Hombre
    • ETS
  • Podcast
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Videos
    • Mujer
    • Hombre
    • Mamás
    • Nutrición
    • Vida Sana
    • Enfermedades
    • Sexualidad
  • Medicinas
  • Glosario de Salud
  • Principios Activos
  • Apoyo al Paciente
  • Pregunta al Médico
  • Comité Médico
  • Comité Editorial
  • Acerca de Nosotros
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad
  • Web Amigas